Agricultura orgánica, Comercio Justo y Buenas Prácticas Agrícolas

Cooperación para un Desarrollo Sustentable, Codesu, es una ONG independiente que impulsa y promueve nacional e internacionalmente la organización campesina, la agricultura orgánica, el comercio equitativo y la certificación de productos
biológicos.
Para mayor información sobre Comercio Justo visite la página web: http://www.fairtrade.net/ , http://www.flo-cert.net/

CODESU nació en 1992. Está integrada por un equipo interdisciplinario de profesionales cuyo norte es la construcción de un desarrollo rural integral, a través de la capacitación, entrenamiento, asesorías, seguimiento de proyectos agrícolas, control de calidad, inspección y certificación orgánica.
Experticia Local con
Credibilidad Internacional


Hasta principios del 2003 CODESU realizó procedimientos de inspección en Venezuela, Colombia, Belice, México en una alianza establecida con la Agencia de Certificación orgánica del Reino Unido Soil Association. A partir del segundo semestre del 2003 ha establecido un acuerdo con IMO CONTROL, Prestigiosa Biocertificadora Suiza, para efectuar procesos de inspección con personal nacional previamente capacitado por esta organización que continuarán trabajando en Venezuela y otros países latinoamericanos.
Para mayor información visite la página web: www.imo.ch/bo
Productos Orgánicos: Un mercado en ascenso
El mercado mundial para productos orgánicos, se ha expandido
significativamente en los últimos diez años, estimulado por la
preocupación y demanda del público consumidor por alimentos de
alta calidad biológica provenientes de sistemas de producción
orgánica que no dañan el medio ambiente.

Numerosos países de América Latina, entre otros, reconocen que la producción orgánica no solamente puede producir excelentes alimentos para el mercado doméstico, sino que también ofrece la oportunidad de lograr ingresos en moneda fuerte a través de la exportación de dichos rubros.
La agricultura orgánica abre perspectivas interesantes especialmente para los pequeños y medianos productores, combinando la agrícola con la conservación del entorno local y de los recursos naturales, posibilitando de manera pragmática un desarrollo rural sustentable.
Europa y Estados Unidos componen el mercado de importación más grande del mundo, al absorber un 90 por ciento de las ventas de rubros orgánicos producidos en el hemisferio sur: bananos, café, cacao, frutas, algodón, hierbas, especies, hortalizas, productos forestales, carne , queso, entre otros.
Para poder acceder a los mercados extranjeros , los productores,
procesadores y exportadores tienen que ser registrados y controlados
por un programa de certificación orgánica independiente. De esta
manera se garantiza la integridad del producto, ofreciendo máxima
protección a los consumidores y productores auténticos.
CODESU e IMO CONTROL pueden ofrecer el servicio completo de
certificación orgánica a productores y procesadores con los beneficios
combinados de un cuerpo de inspectores locales entrenados a nivel del
EN 45011 y la integridad y reconocimiento de una organización
internacional.
Las personas o grupos interesados pueden contar con la eficiencia,
entendimiento y respaldo de una organización nacional, facilitando
así el acceso al mercado mundial, a través de un programa de
certificación con proyección internacional.
En la actualidad CODESU realiza procedimientos de inspección en
Venezuela, Colombia, Belice, México, entre otros países.
¿Cómo Funciona la Certificación Orgánica?
La Agricultura Orgánica, procesamiento de rubros orgánicos, empaquetado y etiquetado se basa en un sistema de producción detalladamente diseñado que en muchos países es definido y regulado por ley.
Para poder acceder a los mercados extranjeros , los productores,
procesadores y exportadores tienen que ser registrados y controlados
por un programa de certificación orgánica independiente. De esta
manera se garantiza la integridad del producto, ofreciendo máxima
protección a los consumidores y productores auténticos.
CODESU e IMO CONTROL pueden ofrecer el servicio completo de
certificación orgánica a productores y procesadores con los beneficios
combinados de un cuerpo de inspectores locales entrenados a nivel del
EN 45011 y la integridad y reconocimiento de una organización
internacional.
Las personas o grupos interesados pueden contar con la eficiencia,
entendimiento y respaldo de una organización nacional, facilitando
así el acceso al mercado mundial, a través de un programa de
certificación con proyección internacional.
En la actualidad CODESU realiza procedimientos de inspección en
Venezuela, Colombia, Belice, México, entre otros países.
¿Cómo Funciona la Certificación Orgánica?
La Agricultura Orgánica, procesamiento de rubros orgánicos, empaquetado y etiquetado se basa en un sistema de producción detalladamente diseñado que en muchos países es definido y regulado por ley.
Sus principios básicos son:
*conservación y mejoramiento de la fertilidad natural del suelo
(rotación de cultivos, abonado natural, labranza ecológica, abonos
verdes)
*uso mínimo de recursos no renovables (no se permite el uso de
fertilizantes químicos y agro-tóxicos)
*bienestar animal
*control y prevención natural de plagas y enfermedades
*mínimo procesamiento y aditivos.
- Exigencias de las normas orgánicas:
- Una época de transición de dos años de la finca es obligatoria antes de lograr el estatus orgánico.
- Aplicación con inspección y certificación por una biocertificadora aprobada y acreditada.
- Permitir la inspección de la finca, planta procesadora, tienda.
- Separación clara (física y financiera) de la producción convencional de la producción orgánica.
- Registros adecuados.
- Requerimientos de etiquetado y el uso de aditivos y otros insumos para productos orgánicos.
- Pasos a Seguir:
- Contactar a los integrantes de CODESU y solicitar un paquete de aplicación que incluye las normas, formularios de aplicación e información adicional que orienta en la preparación de la aplicación.
- Si usted lo considera oportuno, podemos organizar una visita a su finca – planta para asesorarlo, discutir sobre las normas, los requerimientos, plan de conversión, registros, costos de aplicación, costo de la licencia anual, entre otros.También ofrecemos el servicio de orientación.
- Completar la aplicación y enviarla a la oficina, junto con el pago del costo de aplicación.
- CODESU revisará la aplicación y enviará un inspector para visitar la finca – planta en función de evaluar las condiciones existentes. Mediante el uso de cuestionarios levantará el informe sobre la finca – planta.
- CODESU revisa el informe y luego lo envía a IMO CONTROL para la evaluación final por el Comité de Certificación.
- En caso de aprobar la solicitud, un certificado de registro y un documento (detallando parcelas, rubros, productos y estatus) se elabora y se regresa vía CODESU
Anualmente se efectuará una inspección de la unidad, para asegurar el cumplimiento continuo de las normas orgánicas. La certificadora puede decidir si realiza una inspección adicional en cualquier momento y sin previo aviso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)